Según un estudio publicado por la consultora Marketandmarkets, la industria de los Serious Games crecerá una media anual del 16,38% hasta el 2020, hasta llegar a una cifra de negocio de 5,449 millones de dólares.
El análisis cubre los juegos y técnicas de gamificación aplicadas a una gran variedad de sectores: la salud, la educación, el deporte, la industria aeronáutica, los medios o el sector corporativo. Una de las tendencias que el informe ha detectado es que cada vez son más las empresas del ámbito puramente corporativo que apuestan por el desarrollo de aplicaciones basadas en el juego, y que las experiencias de Serious Games en el aula están teniendo muy buena aceptación.
El gran retorno de la inversión y la necesidad de interactuar con las audiencias son los factores que están conduciendo este aumento. Por otro lado, la falta de un conocimiento teórico al conceptualizar el juego o la carencia de conciencia sobre las posibilidades de un Serious Games son las principales limitaciones.
En este sentido, el curso de Serious Games for Health & Sport te dará las herramientas necesarias para poder pensar, diseñar y desarrollar tu propio proyecto de videojuego aplicado. Un profesorado reconocido internacionalmente cubrirá las dos vertientes, tanto la teórica como la práctica porque la formación sea la más completa posible.